A continuación, se da una tabla que muestra los principales puntos de contacto cuando el estatus de empleo afecta a su póliza. Use esta tabla como una visión general de cada etapa de su póliza, la importancia del estatus de empleo y las acciones que usted puede tomar para ayudar a limitar grandes variaciones en los precios que cotizamos y su factura final.

Etapa

Información

Acción/Beneficio

En la cotización: Desea comenzar o renovar la cobertura de compensación de los trabajadores con State Fund.

Nosotros calculamos la prima con base en varios factores, como el tipo de negocio, historial de pérdidas, nómina salarial y número de empleados, entre otros. Por lo tanto, el estatus de empleo es información clave desde el principio.

Nuestro corredor de seguros puede solicitar información o documentos de respaldo (adicionales a su solicitud), antes o después de emitir una cotización y confirmar la cobertura.

Si cree que usa (o usará) contratistas independientes o subcontratistas (a partir del 1 de julio de 2020), revise la Prueba ABC. Informe la nómina salarial de todas las personas para las cuales no se pueden cumplir los tres criterios, A, B y C.

Proporcionar información precisa desde el principio ayuda a garantizar que su cotización coincida lo más posible con su factura final.

Durante la póliza: Después de que comienza la cobertura y antes de que termine.

Un cambio neto en el número de empleados que tiene (debido a contrataciones o cambios en el estatus de empleo), durante el plazo de la póliza, puede resultar en una variación en la cantidad de la prima que cotizamos y la prima final que facturaremos.

Igual que los anteriores, y:

Si descubre que los trabajadores que anteriormente pensaba que eran contratistas independientes en realidad son empleados (según la prueba ABC, a partir del 1 de julio de 2020), informe de inmediato a su agente o corredor de seguros.

Podemos ajustar sus facturas restantes, distribuyendo el posible aumento de precios a lo largo del tiempo. Esto puede evitar que reciba una factura final más grande de lo esperado. Esto también le ayudará a estimar los costos futuros del seguro y evitar interrupciones en la cobertura del seguro durante el plazo de la póliza.

Reclamo presentado: Recibimos un reclamo en su póliza.

Nuestros profesionales de reclamos actúan con urgencia para pagar lo que debemos y defender lo que no. Una de las primeras cosas que hacemos es determinar la responsabilidad. Debemos establecer si el reclamante es un empleado para fines de la compensación de los trabajadores. Podemos solicitar documentación como copias de contratos, recibos, fichas de control de asistencia firmadas, formularios 1099 y licencias profesionales, entre otras.

Mantenga y comparta registros precisos con nosotros para agilizar este proceso y garantizar que tomemos una decisión correcta en relación a la responsabilidad.

Auditoría y facturación final: Después de que finaliza su póliza.

Podemos hacer una auditoría para verificar la información, incluyendo el tipo de negocio, historial de pérdidas, nómina salarial y número de empleados, entre otros. Durante una auditoría, revisamos sus registros para establecer la nómina salarial real y asegurarnos de que aplicamos los códigos de clasificación correctos para determinar su prima final. Después, generamos la factura final.

Debido a que la prima original fue un estimado, la auditoría puede resultar en un cambio de la prima y/o las clasificaciones para las operaciones del negocio. La información de la auditoría generará o una factura o un reembolso.

Si nos mantiene informados durante su póliza sobre cambios netos en el número de empleados y nóminas adicionales, debería recibir una factura final cercana a lo que espera.

Si surge algún cambio importante hacia el final de su póliza (por cualquier motivo), explicaremos cualquier variación y trabajaremos con usted para resolverla lo más rápido posible a fin de que sienta que le escuchamos y valoramos.